Comida Típica de Chiapas
El estado de
Chiapas es tan grande que su comida típica se divide en 3 grandes regiones, aunque si hay platillos que se saborean en todo su territorio como por ejemplo el Tasajo , que es una especie de carne salada seca,
la Chanfaina que es un platillo elaborado con menudencias que es también una delicia sobretodo si la preparan estilo Soconusco, o los frijoles que en esta parte de México son riquísimos y los cuales son acompañantes perfectos de una gran variedad de platillos.
También en todo el estado puedes probar el estofado de pollo o el caldo shuti que junto con el mole de guajolote y el armadillo guisado forman parte de los platillos exóticos de la gastronomía chiapaneca.
Siendo el maíz base de esta cocina no es nada raro encontrar por todo el territorio chiapaneco tamales de iguana, chipilín, de carne con verdura e incluso en las zonas costeras de pescado y mariscos.
Las tres grandes regiones de las que escribíamos al principio son Tuxtla Gutiérrez donde los platillos típicos son los ricos pictes o tamales de elote, la chispola, que es carne de res con garbanzo y col, y el tradicional niguijuti, que es un rico mole de cerdo.
En San Cristóbal otra de las zonas gastronómica importantes del estado la influencia extranjero a penetrado y aquí puedes encontrar muchos platos a base de carnes frías sin embargo los platillos de origen indígena, como los tamales de azafrán, de yuyos o de dulce, los panes compuestos y la sopa de fiesta también son comunes y tradicionales.
En Comitán por ejemplo puedes saborear el comiteco, bebida fermentada de maguey, y la mistela, elaborada con frutas como el mango, el tejocote y la ciruela. Además de que aquí se hacen quesos deliciosos que puedes acompañar con tostaditas y frijoles.
Las bebidas típicas de Chiapas también dan mucho de qué hablar pues no te puedes ir de esta tierra sin probar el Tascalate ya sea como agua o acompañado con leche. El agua de Chicha es otra delicia y por supuesto el famoso Pozol en todas sus presentaciones.
En Chiapas dicen que si tu tiras una semilla al otro día hay un árbol frutal de esa semilla por lo cual no es raro disfrutar de frutas como el melón, mango, papaya, chicozapote, guanábana, chirimoya, mamey, pitahaya, cupapé y sandia.
En lo que se refiere al pan no hay como el del pueblo que todos conocen como “Coita” es el complemento perfecto para el delicioso café que hay en Chiapas.
se les antoja!?...