Lingüística
El idioma predominante y oficial es el idioma español, en la variante de español centroamericano, con la particularidad de tener voseo (consiste en el uso de "vos" en vez de "tú" como pronombre personal). Este fenómeno se da tanto en Chiapas como en Centroamérica, donde el voseo es el uso normal. Sin embargo, en Chiapas habitan diversas etnias con sus lenguas propias, provenientes de dos grandes ramas lingüísticas, la mayense y la mije-soquenas.
Las lenguas de origen maya habladas en Chiapas son: chol, tojolabal, tzeltal, tzotzil, quiché, mam y lacandón, emparentada con lenguas mayenses de la península de Yucatán y Centroamérica.La lengua de origen mixezoqueano llamada zoque está emparentada con las lenguas mixe y popoluca de Oaxaca y Veracruz, y es reconocida como heredera directa de la lengua que hablaban los pueblos que crearon el estilo artístico olmeca, una de las primeras culturas del continente americano.
ah las mujeres que vees aqui! qizas no las conoscas! pero te las presento, ellas son mujeres orgullosamente chiapanecas portando con gran amor un vestido de chiapaneca (traje digno representante del estado) el cual es bordado ah mano! cada uno de ellos lleva de 3 a 4 meses de elaboracion! estas mujeres tambien se dedican ah la representacion cultural por medio de artesanias!
ve al estado y conocelas!!!
Chiapas en verdad guarda muchos secretos y misterios marabillosos! que esperan ser descubiertos por ti.... yo se lo que te digo! ;)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario